CRITERIO HURNICZ:
el criterio HURNICZ criterio dice que el optimismo es en 1 grado igual al pesimismo, es decir: que 1 - optimismo = pesimismo y viceversa.
CRITERIO MAXI MIN:
Es un criterio empleado a menudo en situaciones donde la persona que plantea siente que puede permitirse un error Es un criterio extremadamente conservador, quizá pesimista para tomar decisiones. Evalúa cada decisión según la peor circunstancia que pudiera pasar si se tomara esa decisión. Entonces de evalúa cada decisión rendimiento mínimo posible asociado a la decisión.
CRITERIO MAXI MAX:
Es tan optimista como pesimista es el que evalúa cada decisión según lo mejor que pudiera pasar si esta se tomara. En este caso se evalúa cada decisión por el rendimiento máximo posible asociado particularmente.
CRITERIO SAVAGE:
Este criterio dice que para cada estado de la naturaleza (variable incontrolable) hay una decisión que es mejor que el resto. Hay que buscar que se deja de ganar o que se pierda si se toma otra decisión que no sea esa (es decir, que permite el arrepentimiento).
Encima de cada columna del cuadro, se indica en n° más alto de la columna.
Dentro de la tabla, se va restando ese n° más alto de cada n° de la tabla.
A parte, se representa con S y un número a partir de 1. Habrá tantos como posibles acciones (filas). Se busca el MINIMAX (mínimo entre los máximos) que es el n° más alto de cada fila (teniendo en cuenta que, por ejemplo, el 0 es mayor que un numero negativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario